El calentamiento interno del grano después de la cosecha puede causar graves pérdidas por la proliferación de insectos, hongos y microorganismos. Además, este proceso natural —provocado por la propia respiración del grano— genera dióxido de carbono, humedad y calor, lo que acelera el deterioro y disminuye la calidad y el peso seco del producto.
La solución: GRANIFRIGOR™, el sistema de enfriamiento para granos desarrollado por FrigorTec.
El equipo GRANIFRIGOR™ toma aire del ambiente, lo enfría, ajusta su humedad y lo hace circular por el grano almacenado. Este aire frío y seco extrae el calor y la humedad del grano, deteniendo su deterioro de forma natural.
Gracias a su baja conductividad térmica, el grano mantiene la temperatura hasta por 8 meses. El sistema es totalmente automático, fácil de operar y funciona incluso en climas húmedos o con lluvia.
Ideal para cereales, maíz, arroz, cebada y oleaginosas.

Capacidad de Enfriamiento 55-120 t en 24 h
Hasta 2.100 t en 3 semanas



Hasta 16.000 t en 3 semanas


Hasta 25.000 t en 3 semanas

– Conservación natural: El proceso de enfriamiento del aire evita la proliferación de insectos, hongos y micotoxinas, sin necesidad de utilizar químicos o fumigantes.
– Mantenimiento de la calidad: Preserva las características organolépticas y nutricionales del grano, evitando la pérdida de masa seca.
– Reducción del tiempo de secado: En algunos casos, puede ayudar a acelerar el proceso de secado del grano.
– Mayor rendimiento: En el caso del arroz paddy, el enfriamiento reduce la rotura del grano, obteniendo hasta un 3% más de granos enteros.
– Protección de las semillas: Conserva el poder germinativo de las semillas.
– Capacidad y eficiencia: GRANIFRIGOR ofrece equipos con capacidad para enfriar hasta 1500 toneladas de granos en 24 horas, con un bajo consumo energético.
Contáctenos